Wiesemann & Theis GmbH

Tecnología de redes, sensores e interfaces para la industria, la oficina y la informática

Página de aplicación

Redireccionamiento COM Windows:

El funcionamiento de un maestro Modbus/RTU en entornos virtuales

Representación gráfica de la aplicación

La modernización por ejemplo de ordenadores de domótica implica con frecuencia una virtualización del entorno. Para estos casos, el redireccionador de COM en Windows pone a disposición puertos COM seriales que están completamente integrados como hardware virtual en el sistema huésped respectivo con la aplicación maestro RTU. Luego se crea en la red un túnel para el tráfico de datos Modbus/RTU bidireccional y transparente hacia el Com-Server y el esclavo RTU conectado allí.

Rápida puesta en servicio

  • Configure el modo de 2 hilos RS485 a través de un interruptor DIP: 1,2,5 = ON, Rest = OFF. La activación de la terminación (interruptores 6 y 7) depende de la estructura de bus RS485 disponible. Un segmento RS485 físico no puede tener más de dos redes de terminación.

  • Establezca el suministro de tensión y la conexión del dispositivo RTU serial en el Com-Server, p. ej. con el Adaptador roscado RS485.

    Imagen del adaptador roscado

  • Asigne los parámetros de IP (dirección de IP, máscara subred, gateway) en el Com-Server con WuTility.

    Captura de pantalla: Configuración vía WuTilitiy

  • Active la opción de empaquetado Interpacket Delay = 3ms. Esto garantiza que el datagrama de Modbus sea transferido cerrado en un paquete de red.

    Captura de pantalla

  • Active la opción Packet Options para el modo de operación servidor TCP.

    Captura de pantalla

  • Importante: los ajustes llevados a cabo tienen que ser guardados a través de la página de Logout.

    Captura de pantalla: ’Guardar’

  • Instale el redireccionador COM de W&T en el sistema huésped. Debido a la moderna arquitectura se recomienda la versión "Redireccionador COM Plug & play" en todos los sistemas Windows actuales.

  • Abra la herramienta de configuración y agregue un nuevo puerto COM virtual.

    Captura de pantalla: ’Guardar’

  • Introduzca la dirección IP destino del Com-Server y, en caso de estar asignada, la contraseña del sistema creada en el Com-Server. En la opción "Probar entrada" se puede verificar la accesibilidad del Com-Server y la contraseña.

    Captura de pantalla: ’Guardar’

  • Acepte los cambios y cierre la instalación del puerto COM virtual con "OK" o con "Aceptar".

    Captura de pantalla: ’Guardar’

  • Acto seguido hay que configurar el nuevo puerto COM virtual creado como interfaz a utilizar en la aplicación maestro Modbus/RTU.

Posibles problemas

Para poder diagnosticar eventuales problemas es conveniente conocer primero a groso modo el funcionamiento del redireccionador COM combinado con el Com-Server.

  • Los puertos COM virtuales son inicialmente solo recursos pasivos del ordenador Windows respectivo y no ofrecen ninguna información directa sobre la accesibilidad del Com-Server o de su dirección de IP.

  • Solo cuando una aplicación abre el puerto COM se produce también una comunicación con el Com-Server en el lado de la red y se establecen allí dos conexiones TCP: una para la transferencia de los datos útiles seriales (de fábrica 8000) y la segunda para el intercambio de la información de control y de estado (de fábrica 9094).

  • Solo cuando se establezcan correctamente ambas conexiones se confirmará como positiva la abertura de COM hacia a la aplicación.

  • Al cerrar el puerto COM, se cierran también las dos conexiones TCP con el Com-Server.

  • Los parámetros seriales de transferencia son definidos únicamente por el maestro Modbus/RTU. Cuando se abre el puerto COM, se transfieren los ajustes al Com-Server a través de la red y se aceptan. Los parámetros guardados en la configuración del Com-Server carecen de importancia y son sustituidos por el redireccionador COM.

  • Com-Server trata las dos conexiones de la red de forma exclusiva. Si ya existe una conexión con uno de los puertos, entonces se rechaza el intento simultáneo de un cliente concurrente (Connection refused).

Si se produce un error al arrancar el maestro Modbus/RTU y al abrir el puerto COM, entonces se recomienda verificar, en primer lugar, la correcta instalación y el funcionamiento del puerto COM virtual con ayuda de la herramienta Portmap.

Herramienta Portmap

Inicie la herramienta de configuración del redireccionador COM y pulse el botón de la herramienta Portmap. Se genera una tabla con todos los puertos COM disponibles o reservados en el sistema.

Captura de pantalla: Herramienta Portmap

  • Las columnas Registry-DeviceMap, Enlace simbólico y Servicio tienen que contener datos. En caso contrario, compruebe si la instalación del puerto en la herramienta de configuración había finalizado correctamente. Dado el caso, borre el puerto COM y créelo de nuevo.

  • Si está iniciada la aplicación del maestro RTU y esta ha abierto correctamente el puerto COM, entonces se muestra en la columna Abierto por... el nombre del programa o el ID del proceso.

  • Si todas las columnas contienen sus datos Y en Abierto p no hay ninguna entrada, se puede comprobar la accesibilidad del puerto COM con un clic en el botón derecho del ratón y la opción Abrir puerto COM. Si se producen errores aquí, compruebe:

    • ¿Se ha creado una contraseña del sistema en el Com-Server y se ha guardado esa misma contraseña en el redireccionador de COM?

    • Dado el caso, ¿impiden la comunicaicón serial y en red las aplicaciones de seguridad o cortafuegos instaladas en el ordenador o en la infraestructura?

Connection State

Se puede ver si la conexión del redireccionador COM y el Com-Server es correcta en la página Setup Port x → Port State. Esta página no se actualiza automáticamente, por lo que es necesario actualizarla con F5.

Captura de pantalla

Cuando el puerto COM virtual ha sido abierdo por el maestro Modbus/RTU, esa conexión se indica en la línea Connection State. La dirección de IP indicada ahí se corresponde con la dirección del ordenador con el redireccionador de COM.

Byte Count (Serial Trans. y Serial Rec)

Independientemente del modo de operación, aquí tiene lugar un recuento de todos los caracteres recibidos (= Serial Rec) y enviados (= Serial Rec) por el Com-Server respectivo. La página web no se actualiza automáticamente, por lo que es necesario cargarla de nuevo (F5) manualmente para disponer de los datos actuales.

El recuento incremental del contador Serial Trans. equivale aquí al polling del maestro Modbus/RTU en el esclavo RTU. Sus respuestas se muestran en el contador Serial Rec. A continuación algunos ejemplos:

El maestro Modbus/RTU notifica timeouts y Serial Trans. los cuenta Serial Rec no cambia.

Las peticiones enviadas por el maestro Modbus/RTU no son reconocidas ni comprendidas por el esclavo RTU y por lo tanto se quedan sin respuesta. Posibles causas:

  • Los parámetros seriales de transferencia seleccionados por el maestro Modbus/RTU no coinciden con la configuración del esclavo RTU.

  • La polaridad del bus del cable RS485 es errónea. Pruebe a intercambiar A/B o +/-.

  • La asignación de pines del cable RS485 es errónea, el cable está defectuoso o no está conectado.

  • La dirección Modbus utilizada por el maestro Modbus/RTU no coincide con la configuración del esclavo.

El maestro Modbus/RTU notifica timeouts o respuestas erróneas o incompletas. Serial Trans. y Serial Rec realizan ambos el conteo.

El mestro Modbus/RTU no comprende o no interpreta íntegramente las respuestas generadas por el esclavo RTU. Posibles causas:

  • Con la configuración de fábrica, el Com-Server intenta transferir los caracteres recibidos por vía serial lo más rápidamente posible al redireccionador de COM. Esto provoca que las respuestas RTU del esclavo se distribuyan en varios paquetes de red y esto, a su vez, una interpretación errónea por parte del maestro. Configure la opción de empaquetado en Com-Server Interpacket Delay p. ej. a 3 ms y active esta para el servidor de Modbus/TCP. Esto garantiza que el datagrama de Modbus sea transferido cerrado en un paquete de red.

Captura de pantalla Captura de pantalla

Productos

  • #58665

    Imagen del producto: Com-Server PoE 3x Isolated
    Com-Server++

    1x RS232/422/485

  • #58662

    Imagen del producto: Com-Server++
    Com-Server++

    1x RS232/422/485

  • Servicio al cliente

    Persona con cascos
    ¿Desea hacernos alguna consulta?
    ¡Estamos a su servicio!

    Nuestros técnicos están a su disposición en el número +49 202/2680-110

Páginas relacionadas

  • Aplicación

    Representación esquemática de la aplicación
    Box-to-Box:

    Conexión de esclavos RTU remotos a un maestro RTU vía red

  • Aplicación

    Representación esquemática de la aplicación
    Modbus/TCP-Gateway:

    Conexión de esclavos Modbus/RTU seriales a un maestro Modbus/TCP

^